Mostrando las entradas con la etiqueta Pensador Arrabalero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pensador Arrabalero. Mostrar todas las entradas

Cerrado: El Galán de Balneario

No les voy a mentir (y ustedes no me van a creer), pero yo sé una que otra cosilla del amor. ¿Qué? ¿Creían que yo me la pasaba tuiteando y blogueando nomás? No, pues no. En mis años de experiencia he logrado reunir muchísima información sobre las mujeres, sí, ya sé suena una mamada viniendo de un chamaco cagón, pero terminen de leer y ya opinan. A los mucho más mayores que yo en lugar de ayudarles esto, tal vez les termine dando ternura, pero sirve se ríen.




A mi, como a la mayoría de los hombres, me gustan las mujeres, pero no toooodas las mujeres, me gustan las mujeres guapas. Una vez Luis dijo en un post suyo que la gente que cree que porque una mujer está guapa está fuera de su alcance da lástima y que una mujer sólo puede estar fuera del alcance de un hombre intelectualmente, si eres más tonto que ella pues ya valió verga, nunca te va a hacer caso. Esto nos lleva a lo primero que hay que tratar antes de acercártele a esa niña que se sienta a lado de ti en tu clase de español o la que ves todos los días en la oficina y ¿Por qué no? a la mujer guapa que viste en el restaurant del hotel: La seguridad.


Seguridad.


Un hombre tiene que estar consciente de sus capacidades, se vale exagerar, pero no mentir. Si tu le dices que tocas el violín y que te gusta la poesía barroca cuando no tocas ni la flauta y no lees ni la parte de atrás de la pasta de dientes, no es porque tratas de impresionarla, es porque piensas que no tienes nada más interesante que decir.
Bueno, continuando, una parte de la seguridad es no tenerle miedo al rechazo, durante toda tu vida tendrás rechazos importantes: Universidades, empleos, familiares, ¿Por qué resignarse con lo que una tipa que acabas de conocer piense de ti? Examina tus posibilidades de continuar, y si son nulas, retírate antes de que te tire su trago en la cara (been there)
Ahora, que si decidió quedarse a platicar contigo hay varias reglas:

Platica, no te quedes callado mucho tiempo, pero también escucha. Esa cosa que tienen las mujeres entre la nariz y la barbilla no sólo sirve para el sexo oral, a menudo dicen cosas y quieren ser escuchadas. Hazle preguntas sobre lo que acaba de decir (ojo, sin sonar DEMASIADO interesado) para que sepa que le estás poniendo atención, así como en la película de virgen a los 40, pero sin el "Do you want me to be fucking retarded?" Escucha, escucha, escucha.

NUNCA, nunca y repito NUNCA, preguntes: "¿Te gusto?" Aparte de demostrar una falta de seguridad enorme, es patético y puede que ahí termine la plática. Sólo hay 2 cosas que puedes hacer: Asumir que SÍ le gustas o quedarte con la duda, te recomiendo la primera, trabajas mejor si piensas que ya chingaste.

Tienes que saber cuando terminar la plática y como. Más de 30 minutos hablando?
Nada que decir? Bebidas calientes? Pollo? Despídete amablemente, no sin antes haber pedido su número o su e-mail, pero, ojo hay formas de pedirlo:

No es lo mismo:

Oye ¿Me das tu número?

a

Pásame tu numero.

El primero suena educado e inofensivo, alguien interesado que quiere seguir platicando, el segundo es un poco más autoritario pero tiene una ventaja: Es sí o sí, con el primero te puede salir con un "Uy no me lo sé" Pero con el segundo... Espera, es lo mismo. El caso es que el segundo es una orden, y antropológicamente las mujeres responden mejor a órdenes que a preguntas. Sólo que hay que saber decirlo, no sonar muy grosero ni desesperado.


Hacerla reír. Una vez leí que si puedes hacer reír a una mujer puedes hacerla hacer lo que sea, muy cierto. Pero hay que saber como, un chiste de vez en vez, ríete de ti mismo, del lugar, las bebidas y hasta de ella porque no? Un cumplido disfrazado de chiste puede ser muy útil. Pero: No te pases de chistoso. Ella busca una mujer, no un payaso.


Bien, ahora que ya hablaste con ella viene algo igual de importante:

¿Cómo pedir una cita?


Como y cuando. En el momento que la conoces no es bueno pedir una siguiente cita: Suena urgido. Mejor pide su número o correo (me gusta más el número, el correo es muy impersonal) y ahí has la cita, o si la ves diario un día sólo dile: Deberíamos ir a tal lado.
Aquí hay algo muy importante ¿Porque no le pregunto si quiere ir conmigo a tal lado?

Porque no hay que preguntar: Hay que sugerir.

Pero bueno, siempre que vayas a pedir una cita tienes que tener ya el lugar y la hora, si ella no puede esa hora, cámbiala. Si no puede ese día, pregunta más tarde. No recomiendo pedir una primera cita en Viernes, sería para ella sacrificar todo su VIERNES que podría pasar con sus amigas. Mejor en sábado.

Ah! Y tienes que pedirla con anticipación, pero no el mero día. Un día antes está bien.


Luego le sigo, ya me dio huevita. Un consejo, nunca hay que hablar de más y hay que saber cuando quedarse callado. Un ejemplo:

¿Quién es más atractivo?
Este wey

¿O este otro?

A véa!?

























(déjenme, me cortaron el cable) :(

Aforismos Sobre Cosas que Son

La vida es corta, el amor efímero y la verdad innecesaria. No entiendo porque se filosofa tanto sobre eso, cuando la verdadera belleza no nace de la vida ni del amor ni mucho menos de la verdad. La belleza nace de su ausencia, de la muerte, la soledad y la mentira. Cuando se pierde algo es AHÍ cuando nos damos cuenta de la magnitud de su ausencia, de como nos come por dentro que haya muerto. De la melancolía y de los recuerdos. Es ahí cuando la belleza vive. Nunca cuando se ama ni cuando se vive, se es bello cuando se es ausente.

Quesos, bastones y esclerosis múltiple.

Me gusta mucho ver Dr. House, más por los casos médicos que por la personalidad del tipo, que es la razón por la que la mayoría lo ve. Pero yo lo empecé a ver porque mi madre es Médico y le gustó la serie más que Grey's Anatomy porque si trataba casos y no sólo arrumacos. Pero analicé al tipo, como la mayoría de la gente con más de dos dedos de frente analizamos a los demás, porque está vez lo veía con un amigo.
Amigo: ¿Por qué será tan chingón ese pinche Jaus?
Yo: Pues es el médico más chingón, a huevo lo tienen que escuchar.
A: Pero no chingón como médico, chingón como persona, le vale verga todo pero todo le sale bien.
Yo: A nadie le vale verga todo, ni a House que no existe.

Y empecé a ver mejor la serie, y vi como todos sus compañeros trataban de hacer lo mismo que hacía yo en el momento: Analizar al cojo. Tratar de saber porque hace lo que hace y dice lo que dice. Siempre que tratan de diagnosticar a una enfermedad lo que tratan en realidad es meterse en la mente del tipo.

Ósea mírenlo, el tipo es una mezcla de Sherlock Holmes con Emil Cioran, sazonado con fibromialgia y cinismo. En realidad es un gran personaje, héroe y villano.

**************Corte a la realidad*********


Plática de filosofía con Héctor.

-De la soledad nace la verdadera felicidad.

-Y el amor? No se puede ser feliz si no se ama a alguien.

-Es que el amor verdadero no es hacerse compañía. Es compartir soledad.

-Eso te lo sacaste de una telenovela.

-No, mira: Tu sabes que amas a alguien cuando lo empiezas a ver como tuyo, cuando te "pertenece" y el amor nace cuando también le perteneces a esa persona en su totalidad. De nadie más, tuyo y ya. Y cuando tu amas de verdad a alguien, te quedas solo. Porque una cosa es estar solo y otra cosa es no estar acompañado.

-No capto. Físicamente si hablas con alguien y le dices que lo amas y es verdad, es por que te está haciendo compañía.

-En realidad no se ama a la persona. Se ama a su soledad. Porque con el amor lo que se trata de combatir al amor es la soledad, sin saber que el amor genera más. Tu amas cuando estás SOLO con esa persona, y cuando ella sólo disfruta de ti. Ese es un amor maduro y verdadero. Cuando los dos no necesitan de nada más, ergo se quedan solos.

-Ahí tu teoría choca con la falacia del amor. Nada nos puede pertenecer en realidad. Y si no podemos amar sin "tener" entonces no podemos ser felices.

-Ahora no capto yo. Amar es soledad de dos y la soledad es absoluta porque es de uno. No se "tiene" la soledad de alguien se "es" la soledad de alguien más. Por ejemplo, yo soy la soledad de mi esposa.

-Míralo así: Tu vas por la calle y te regalan un millón de dólares. Y te los roban en la siguiente esquina. ¿Cómo te sentirías?

-No, pues mal. Encabronado o triste.

-(mirada fija)

-No mames, tienes razón. Nunca fueron mis millones, estaba igual que antes que me los dieran.

-Y como estabas antes de que te los dieran?

-Pues se puede aplicar a lo que te digo, mira en realidad textualmente no hay razón para ponerse triste porque haya terminado una relación. Porque estuvimos de la misma forma antes, durante y después de esta: Solos y felices.

-La felicidad no viene del exterior ni del amor, viene de un pacto honesto con la soledad. En no desear más de lo que ya se tiene o se "es". Sino aceptarlo. Y la infelicidad nace de no lograr lo que se ansía, pero no puedes ser infeliz si aceptas tu soledad.

-Entonces ¿Por qué la gente cree que los amargados son gente que está sola?

-Porque no pueden entender que no se puede ser feliz sin estar solo. Sin conocerse y sin saber que se tiene y que se es.

-¿Tu eres feliz?

-La verdad si, porque mi felicidad no viene del sexo ni de lo material, mi felicidad viene de lo que soy y de lo que pienso, viene de algo que nadie me puede quitar y de algo que me niego a compartir: Mi soledad.


*********Corte a House*****************



Saben por qué es chingón? Porque sufre, y su sufrimiento lo aleja de los demás que son incapaces de comprender el dolor por su egoísmo. Y gracias a su dolor se quedó solo. Sólo que hay una cosa que hace que la gente como el sea infinitamente superior a todos ustedes:


El no le tiene miedo a la soledad

17 Razones menos pesimistas

Hoy.
En realidad es lo único que tenemos. El tiempo, lo más inmaterial y e indescriptible se podría decir que es lo único que nos pertenece. Cuando se oye la frase "tienes los días contados" en realidad somos todos. TENEMOS NUESTROS días contados, el tiempo es lo único que nos pertenece en realidad, es lo único en realidad trascendente, lo único que se encarga de enaltecer las acciones de los hombres y es el mismo verdugo que se encarga de que éstas sean olvidadas. A los ojos del tiempo no somos nada, pero aún así somos los únicos seres conscientes de el, por lo tanto somos responsables de el, de no perderlo, de no matarlo, de usarlo sabiamente.

El tiempo, lo único que tenemos y lo que se desperdicia más. Se desperdicia sufriendo, se desperdicia pensando sin actuar, se desperdicia cuando no utilizamos cada segundo como si en realidad nos fuéramos a morir al siguiente, siendo felices, sonriendo, queriendo y abrazando a los amigos. Eso es invertir el tiempo, mi padre me dice que no pierda mi tiempo leyendo mis libros de filosofía que debería invertir mi tiempo en trabajar como él cuando era joven, eso es lo bello, que es MI tiempo, y del tiempo (no de la razón) nace la libertad, libertad para hacer y pensar, a tiempo o a destiempo pero siempre nuestro siempre tiempo.
Estoy harto de perder mi tiempo estando triste, estoy harto de no utilizar mi tiempo. Hoy decido tiempo, hoy decido libertad, decido ser feliz con mi tiempo y conmigo. A partir de hoy a la persona a la que más le dedicaré mi tiempo será a Cerrado, a nadie más.

Y cuando ame a alguien, no le dedicaré una canción, ni una oda, ni un poema, le dedicaré mi tiempo, puesto que el tiempo al ser lo único que tenemos, al compartirlo seremos uno, no en persona, ni en espíritu, en tiempo.

Tiempo para los amigos, tiempo para amar, tiempo de olvido, tiempo de lluvias, tiempo de cosechar y de sembrar, tiempo para crecer y para escribir, tiempo libre y tiempo para la libertad, tiempo, tiempo, tiempo.

Es un placer para mí compartir mi tiempo con Carlos, Felipe, Mago, Athenas, Ximena, Rodrigo, Brian, Héctor, Miffie, Lietza, Chabelo, con mi madre y con mis hermanos, mi padre y mi abuela, mi tiempo, mis amigos.

Porque hoy me he dado cuenta de algo que no podía ver por mi pérdida desmedida de tiempo, que en mi camino el cual yo siempre consideré triste y solitario, me hice de la compañía de las personas más maravillosas del mundo, de su amistad, pero sobre todo de su tiempo.